El ayuntamiento impidió la participación vecinal en los plenos de manera ilegal durante 7 meses

ararteko“El ayuntamiento no puede obviar, que las sesiones son públicas y que esa publicidad puede y debe garantizarse por otros modos o medios si existe una limitación de espacio, una vez iniciada la transición a la nueva normalidad ” así lo recoje la resolución del Ararteko respecto a la vulneración del derecho a la participación vecinal en los plenos en Trapagaran.

De esta manera el Ararteko resuelve en su conclusión final que:

-De octubre de 2020 a mayo de 2021, el ayuntamiento no facilitó participar en los plenos a los/as vecinos/as del pueblo, incumpiendo la normativa municipal al respecto

– A partir de mayo de 2021 se ha permitido la participación a la gente en los plenos de manera telemática y se ha empezado a cumplir la norma municipal.

EHBILDU llevó la cuestión al Ararteko

En junio de 2020, tras la desescalada de la medidas de confinamiento anti-COVID se re-abrió el ayuntamiento y los plenos se volvieron a hacer de manera presencial. Sin embargo no se permitió participar a la gente en los mismos.

En septiembre y octubre de 2020 EHBILDU solicitaba en el pleno y en las comisiones cumplir con la norma municipal y abrirlos a la participación ciudadana cumpliendo con las medidas de seguridad y aforos vigentes

Ante la negativa del equipo de gobierno a disponer de medios para facilitar la participación vecinal, EHBILDUanunció que llevaría la cuestión al Ararteko. Elaboró un dossier y en enero de 2021 lo envió a la entidad.

El Ararteko recogió la denuncia de EHBILDU y abrió una investigación al respecto cuya resolución ha sido recibida en el ayuntamiento en julio de 2021

Seguir abriendo el ayuntamiento a la gente

En la misma línea y adecuándose a la nueva situación post-COVID, EHBILDU ha realizado nuevas propuestas para facilitar la participación vecinal en el ayuntamiento:

-Que la puerta del ayuntamiento permanezca abierta como antes de la pandemia para que la gente pueda acceder a realizar las gestiones necesarias sin pegas

-Que los/as vecinos/as puedan acceder a los servicios municipales como antes, sin solicitar cita previa

-Que el ayuntamiento abra los plenos de manera presencial para la gente

-En caso de tener necesidad de ampliar el aforo, trasladar los plenos al salón de usos multiples de la escuela La Escontrilla para garantizar el derecho a participar de todas las personas

INFO+: Resolución del Ararteko íntegra

Leave a Reply

Your email address will not be published.